Principio de   funcionamiento, la conversión fotovoltaica se basa en el efecto   fotoeléctrico, es decir, en la conversión de la energía lumínica   proveniente del sol en energía eléctrica. Para llevar a cabo esta   conversión se utilizan unos dispositivos denominados células solares. Estas   células conectadas en serie o paralelo forman un panel solar encargado de   suministrar la tensión y la corriente que se ajuste a la demanda. 
                           
                      Existen fundamentalmente dos tipos de aplicaciones   de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red eléctrica y   centrales de generación conectadas a la red. 
                      Sistemas aislados de energía   solar fotovoltaica, gracias a esta tecnología podemos disponer de   electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica. De esta   manera, podemos suministrar electricidad a casas de campo, refugios de montaña,   bombeos de agua, instalaciones ganaderas, sistemas de iluminación o   balizamiento, sistemas de comunicaciones, etc. 
                      Los sistemas aislados se componen principalmente de   captación de energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos y   almacenamiento de la energía eléctrica generada por los paneles en baterías. 
                        Sistemas fotovoltaicos conectados a   red, esta aplicación consiste en                         
                           | 
                    generar electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos e inyectarla directamente a la red de distribución eléctrica.  
                           
                      Actualmente, en países como España, Alemania o Japón, las compañías de distribución eléctrica están obligadas   por ley a comprar la energía inyectada a su red por estas centrales   fotovoltaicas. 
                      El precio de venta de la energía también está fijado por ley de manera que se incentiva la producción de   electricidad solar al resultar estas instalaciones amortizables en un periodo de tiempo que puede oscilar entre los 7 y 10   años. 
                      Este tipo de centrales fotovoltaicas pueden ir desde pequeñas   instalaciones de 1 a 5 kwp en nuestra terraza o tejado, a instalaciones de hasta   100 kwp sobre cubiertas de naves industriales o en suelo, e incluso plantas de   varios megawatios. 
                        
                      
                          El deseo de INSTALADORA LEYCE S.L. para futuros escenarios está en una mayor   implicación en la promoción de tejados solares ya que estas instalaciones,   además de ser sencillas y accesibles a la ciudadanía debido a su discreto coste   económico en comparación  
                        | 
                    con sus beneficios, están distribuidas por la red   (con las ventajas que esto conlleva) y cerca del consumo (menos pérdidas).  
                        Es necesario fomentar que los ciudadanos de a pie   se involucren y conozcan la posibilidad de compensar su balanza de consumo   energético. 
                      Instaladora Leyce S.L. y los   Sistemas Fotovoltaicos, en Instaladora Leyce   S.L. ponemos a su disposición nuestro equipo humano, altamente   cualificado, que le ofrece el mejor asesoramiento y la máxima   calidad en las instalaciones y servicios que su empresa necesita. 
                      En nuestras oficinas trabajamos con las últimas   tecnologías, tanto de diseño como de gestión. De esta forma, nuestro   departamento técnico puede garantizar una respuesta rápida a sus   necesidades. 
                         
                      Somos pioneros en el desarrollo e   instalación de sistemas fotovoltaicos en la isla de Lanzarote, contando   ya con amplia experiencia en este tipo de instalaciones al ser empresa   instaladora autorizada por la Dirección General de Industria y   Energía. 
                      No dude en contactar con nosotros, le garantizamos   las mejores condiciones. 
                         |